Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La Dupla Violeta como estrategia de la Secretaría de Equidad de Género e Inclusión Social de la Gobernación de Nariño, está presente en el territorio desde el año 2018, realizando labores de atención psico jurídica de manera presencial y virtual, además procesos de capacitación a funcionarios y funcionarias en temáticas como prevención de VBG desde un enfoque diferencial y de Derechos Humanos.

Como complemento al proceso, la Dupla han dinamizado e implementado la ruta de atención establecida por la ley 1257 de 2008, a través de articulación institucional en los sectores respondientes como Justica, Protección y Salud.

Para el año 2022, se cuenta con el primer reporte semestral sobre los casos de VBG atendidos por las profesionales pertenecientes a la estrategia Dupla Violeta; desde el Gobierno de Nariño se rechaza todo acto que involucre afectación en contra de las mujeres.

“Desde el Gobierno de Nariño rechazamos todo acto de violencia en contra de nuestras mujeres por mínimo que sea, y seguiremos trabajando por dar cumplimiento a las metas de nuestro Plan de Desarrollo Departamental, que abarca dentro de una de las metas más importantes la reducción de las violencias basadas en género en contra de nuestras mujeres”, explicó la Secretaria SEGIS de la Gobernación de Nariño, Verónica Caicedo.

El reporte establece:

•157 mujeres entre los 16 y 75 años de edad atendidas en el Departamento.
•Los tipos de violencia de mayor ocurrencia son: Física, psicológica, sexual, económica y patrimonial
•El principal agresor o victimario identificado dentro de las asistencias es: La pareja (esposo, compañero permanente, novios), expareja, familiares (padre, hermanos, tíos), desconocidos, empleador
•Lugar de mayor ocurrencia de los hechos de violencia es: Lugar de habitación, área pública (calle, parques, barrio, comunidad), redes sociales virtuales y telefónicas (Constreñimiento en Facebook, WhatsApp, SMS y llamadas), lugar de trabajo.
•Los municipios y sectores desde donde se originó el contacto o la solicitud de atención fueron: Pasto, San Juan, Ipiales, La Unión, Samaniego, Tambo, Tumaco, Yacuanquer, Túquerres, Buesaco, Mallama, San Lorenzo, San Pablo, Samaniego, Leiva, Chachagüí, Imués, Olaya Herrera, La Cruz, Consacá, Pupiales, La Florida, Funes, El Peñol, Potosí y Tangua, para un total de 25 municipios atendidos.
•Los casos reportados por mes establecen: Enero 21 casos, Febrero 18 casos, Marzo 30 casos, Abril 22 casos, Mayo 36 casos y Junio 30 casos.

La comunidad que desee asesoría a través de la Dupla Violeta desde cualquier municipio del departamento de Nariño, la puede solicitar a través de las líneas celular 317 820 3923 y 300 747 3482; y de manera presencial, en la ciudad de Pasto los días martes de 8:00 a.m a 12:00 / 2:00 a 4:00 p.m en la Casa Departamental de las Mujeres de Nariño Cra. 43 A # 16 B – 62 B/La Colina

¡La Inclusión, es lo Nuestro!

Ir al contenido