La Gobernación de Nariño, se articula con la ONG Acción Contra el Hambre, para lograr procesos con enfoque de género hacia grupos poblacionales participarles como mujer, jóvenes y primera infancia.
La finalidad de esta articulación es aunar esfuerzos entre las dos instituciones en una primera etapa con la Secretaría de Equidad de Género e Inclusión Social -SEGIS, guiados por las Políticas Públicas de los grupos poblacionales en mención; y posteriormente, con secretarías como educación y agricultura en búsqueda de generar acciones directas en beneficio de la comunidad, por ejemplo, la implementación de huertas caseras en instituciones educativas, lideradas por los estudiantes y las manipuladoras de alimentos, abarcando de esta manera, a toda la población objetivo.
“La importancia de realizar esta articulación, entre otras, es poder hacer incidencia en las instituciones educativas, en los grupos poblacionales con respecto a lo que tiene que ver con la sana alimentación de nuestras niñas y niños previniendo con ello enfermedades como la diabetes y la obesidad”, señaló la Secretaria SEGIS, Elsy Melo.
Por su parte, el Jefe de Proyectos de la ONG Acción Contra el Hambre capítulo Nariño, Esteban Coronel indicó que: “Acción Contra el Hambre ha venido desarrollando acciones en el tema de género en diferentes lugares de Colombia, esta vez estamos abriendo esta línea en el departamento de Nariño, con una serie de intereses particulares que tiene que ver con el posicionamiento de algunas temáticas muy importantes que tienen que ver con las políticas adecuadas y pertinentes no solo para el tema mujer, sino el tema juventud y el tema niñez” .
De esta manera, se articulan acciones que permitan el fortalecimiento de los procesos en beneficio de las poblaciones a cargo de la Secretaría de Equidad de Género e Inclusión Social.
¡La Inclusión, es lo Nuestro!
Comentarios recientes