Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El Gobernador de Nariño, Jhon Rojas, junto a mandatarios municipales, la Secretaría de Infraestructura y el Director de Gestión del Riesgo, visitaron las zonas afectadas por la temporada de lluvias en los municipios de San Bernardo, La Cruz, San Pablo y Albán.

Durante su visita a los diferentes municipios que atraviesan emergencias, se ubica afectación en: la víaprincipal que comunica Albáncon Pasto; en San Bernardo afectación de viviendas, cultivos y puentes peatonales tras el desbordamiento del Río; daño en tres puentes, viviendas y suspensión del servicio de agua en el sector de San Gerardo, Valdivia y El Carmen del municipio de La Cruz; afectaciones en la red de vías terciarias, viviendas y cultivos en el municipio de San Pablo, entre otras.

El mandatario departamental fue enfático en el llamado al Gobierno Nacional para que apoye la atención de las emergencias indicando que: “Vamos a gestionar el día lunes que exista un Puesto de Mando Unificado N acional donde nos acompañe el Director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para efectos del apoyo que debe realizarse, necesitamos el apoyo del Gobierno Nacional. En esta época de reflexión pedirle a mi Dios y orale para que las lluvias cesen, en la medida en que esto afectado enormemente la tranquilidad de las familias, han perdido sus viviendas, sus bienes, enseres, cultivos, las afectaciones son enormes por eso la solidaridad con la comunidad”.

Por su parte, el Director de Gestión del Riesgo de Desastres, Jader Gaviria, hizo un llamado a los alcaldes respecto de la consolidación de la información de las afect aciones en sus municipios. “Después de estas visitas a los municipios del norte de Nariño, le hemos pedido a los alcaldes, decretar la calamidad pública por las afectaciones de esta primera temporada de lluvias y que además, realicen un informe técnico de todos los sectores, vías, vivienda, sector agropecuario, servicios públicos, para la consolidación en el PMU y elevarle al Gobierno Nacional el apoyo al departamento de Nariño”.

Se espera el día lunes 10 de abril, consolidar el plan de atención para la recepción de ayudas humanit arias a las familias damnificadas, el restablecimiento de los servicios básicos y la habilitación de los pasos vehiculares o peatonales de las zonas incomunicadas.

Se recuerda a la comunidad atender las recomendaciones de la DAGRD y los Comités municipales de gestión del riesgo de desastres, frente a la actuación y responsabilidad que todos tenemos ante la temporada de lluvias.

 

Ir al contenido