Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Nariño, es uno de los pocos departamentos que a nivel nacional ha logrado los objetivos trazados por la Federación Nacional de Departamentos -FND, en cuanto al Plan y Programa anti contrabando.

Las acciones para Nariño se fortalecen al ser zona de frontera, la comunidad participante se capacitó en el reconocimiento del licor adulterado tanto nacional como extranjero, y las múltiples afectaciones que ocasiona esta práctica al tiempo de la falsificación de imagen y sellos, y el contrabando de aguardiente, ron, cerveza, cigarrillos y otros, para las rentas del Departamento.

 “Hemos hecho esta capacitación con los entes públicos, fuerza pública, alcaldías e instituciones educativas para que la comunidad en general conozca cómo identificar un licor de contrabando y cuidar las rentas del Departamento”, indicó Subsecretaria de Rentas Departamentales, Diana Zambrano.

 Se destaca que los licores y cigarrillos, son sujetos al Impuesto de Consumo, dineros utilizados para la salud, deporte y la educación de los departamentos. “Desde la Administración Departamental se reconoce la importancia de la lucha anti – contrabando, resaltando que los recursos del Impuesto al Consumo se utilizan para lograr programas de desarrollo social fortaleciendo la gestión del Gobernador y la Administración de Nariño”, expuso Jaime Escobar – Asesor Federación Nacional de Departamentos

 De esta manera, se cumple con una de las líneas fundamentales del Programa Nacional Anti – contrabando, la capacitación, donde departamentos como Chocó, Cauca, Putumayo, Caquetá, Tolima, Huila y Amazonas participaron de manera virtual.

 ¡La Legalidad, Es Lo Nuestro!

Ir al contenido