El mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión Ambiental contribuye para que la Gobernación de Nariño pueda reducir los impactos ambientales negativos derivados de sus actividades, mejorando con ello, el desempeño ambiental y asegurando el cumplimiento de los requisitos legales ambientales aplicables, como referente de otras entidades públicas sobre la gestión ambiental institucional que deben implementar.
“En el marco de las normas ISO 14001 de 2015 e ISO 14004 de 2016, cuyo objetivo es promover las responsabilidades ambientales dentro de las organizaciones, la Gobernación de Nariño las adopta, con el fin de avanzar en los 4 programas que hacen parte de Sistema de Gestión Ambiental. Para esta ocasión, estamos implementando el Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos”, explicó la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible (e) de Nariño, Leidi Johana Pérez Hurtado.
La implementación de este programa requiere del compromiso institucional para su efectividad, de ahí la articulación entre diferentes dependencias de la Gobernación entre ellas la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Secretaría General y la Secretaría de las TIC’s, quienes realizan actividades de fortalecimiento, educación ambiental y capacitación necesarias para el cumplimiento de la normatividad.
“La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible está encargada de implementar el Sistema de Gestión Ambiental en la Gobernación de Nariño: uso eficiente y ahorro de energía, uso eficiente y ahorro del agua, uso eficiente del papel y manejo integral de residuos sólidos. Hoy estamos haciendo la entrega de recipientes y puntos ecológicos de acuerdo a la resolución 2184 de 2019 que habla sobre actualización de los 3 colores para la separación de los residuos”, puntualizó Rosa Bertha Cañal, profesional de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nariño.
Con la implementación del “Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos en la Gobernación de Nariño” se dejan claras las acciones y propósitos a seguir para el aprovechamiento de los residuos desde su recolección y acopio, hasta su disposición final, teniendo en cuenta el trabajo de los recicladores de oficio formales e informales en el proceso, fomentando así el desarrollo sostenible en equilibrio con el medio ambiente.
¡Mi Nariño Sostenible! ¡Mi Nariño, es lo Nuestro!
Comentarios recientes