Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

A través de la Secretaría de Educación Departamental, se dio inicio al proyecto que busca incrementar el acceso y la apropiación de las tecnologías digitales en las prácticas educativas, para dinamizar el desarrollo de habilidades y competencias digitales en la comunidad educativa de Nariño.


Para el departamento de Nariño, este proyecto priorizó 12 municipios no certificados del Departamento: Albán, Ancuya, Arboleda, Colón, Iles, La Llanada, Leiva, Policarpa, Sandoná, Tablón de Gómez, Taminango y Yacuanquer, en donde se beneficiarán 6.049 estudiantes de 15 Instituciones Educativas.
“Nuevamente estamos entregando un proyecto ambicioso para nuestros territorios, el cual permite reunir en una sola aula interactiva, las artes, matemáticas, ciencias, informática, beneficiando a nuestros estudiantes con el desarrollo de una gran tecnología para su conocimiento, uso, formación, e impacto”, indicó el Secretario de Educación Departamental, Jairo Hernán Cadena.

Por su parte, la Rectora de la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima del municipio de Sandoná, Mercedes Martínez, afirmó que: “Estoy muy agradecida con este proyecto, porque es algo muy innovador y nos va a traer muchísimas cosas buenas para nuestros estudiantes y docentes, ya que está apropiado a estos tiempos, lo que permitirá que la Institución logre grandes cosas en nuestro municipio”.
Este proyecto, que incluye la dotación de escenarios de herramientas tecnológicas como: tableros interactivos, laboratorios virtuales de química, física y biología, kits STEAM, 20 portátiles, entre otros: además, la formación a los directivos y docentes para que se pueda dar el mejor uso en cada territorio.

¡La Educación con Calidad, Es lo Nuestro!

Ir al contenido