Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La Ruta de Formalización 2023, es una estrategia diseñada por entidades que forman parte del Ecosistema de Emprendimiento e Innovación Regional, como la Gobernación de Nariño, Alcaldía Municipal de Pasto, Cámara de Comercio de Pasto, Parque Soft Nariño y el SENA Nariño; que buscan apoyar diversos emprendiemintos informales, en el proceso de formalización y la constituición de empresas a mediano y largo plazo.

Temas como normatividad vigente, requisitos y beneficios de la formalización y acceso a programas, se desarrollarán desde la Ruta de Formalización, explica el profesional de la Secretaría de Desarrollo Económico de Pasto, Felipe Mena:
“Es un programa muy completo que busca brindar herramientas y conocimientos a los diferentes emprendedores para que lleven su negocio
al siguiente nivel. La convocatoria estará abierta, hasta el 20 de agosto, donde los emprendedores de nuestra región, van a poder postularse para ser uno de los seleccionados a la Ruta de Formalización 2023”.

“Desde la Gobernación, estaremos prestos a apoyar el desarrollo de estos emprendimientos de jóvenes, de mujeres, de la población en situación de discapacidad así como de adultos mayores, de tal manera, que ésta será una oportunidad muy importante para que desde Nariño, le apostemos a trabajar y a fortalecer nuestra economía con base en el emprendimiento.”, puntualizó la Secretaria de Equidad de Género e Inclusión Social, (SEGIS) de la Gobernación de Nariño, Diana de los Ríos.

El desarrollo de la Ruta es el siguiente:
 Lanzamiento
 Postulación
 Asesoría y acompañamiento del plan de negocios
 Mentorías
 Rueda financiera
 Transformación digital
 Feria comercial
Los emprendedores en cualquier área pueden postularse a través del vínculo:
https://forms.gle/ZoM6uwUYnatesZcB9

¡La Inclusión, Es lo Nuestro!

Ir al contenido