El encuentro de Cooperación Sur – Sur, desarrollado en la ciudad de Valledupar, gracias a la invitación realizada a la Administración Departamental desde la Agencia Presidencial de Cooperación de Colombia, cuyo objetivo fue la articulación con actores de 18 países entre ellos: South África, Cuba, Panamá, México, entre otros, para la construcción de la Cooperación y desarrollo en el departamento de Nariño.
El espacio permitió identificar las brechas, respuestas y alternativas de soluciones que deben darse desde la Cooperación Internacional para el desarrollo, basadas en las necesidades prioritarias de las comunidades, además, la importancia de contar con las organizaciones de base para la ejecución de proyectos con recursos provenientes de Países del Sur.
“Estamos aquí generando esas articulaciones y lazos, con la Presidencia, con las universidades y también con los gobiernos que nos acompañan desde diferentes partes del mundo, revisando cómo debe mejorar la Cooperación Internacional basada en el desarrollo rural y económico de nuestras comunidades”, explicó, la Directora de la Oficina de Cooperación Internacional, María Fernanda Ortega.
El espacio permitió la construcción de redes, diálogos, acuerdos gracias al liderazgo de la Agencia Presidencial de Cooperación de Colombia, la Universidad Popular del César y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
¡La Cooperación Internacional, Es lo Nuestro!
Comentarios recientes