El proceso se da entre la Gobernación de Nariño a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en colaboración con el Instituto Alexander Von Humboldt, la Universidad de Nariño y el Resguardo Indígena Awá Pialapí Pueblo Viejo.
La actual fase del proyecto destaca la puesta en marcha de una Exposición Permanente, con recursos infográficos, disponibles en español, inglés y Awapit, la lengua de la comunidad Awá, el cual ofrece detalles sobre los recorridos especializados para avistamiento de especies e información cultural que refleja la identidad única de la comunidad, información ubicada estratégicamente en la
Reserva Natural La Planada que servirá como señalética para enriquecer la experiencia de los visitantes que exploran este impresionante rincón natural.
El proyecto Turismo Científico de Naturaleza, concebido desde la institucionalidad de la mano de la comunidad y con la participación clave del pueblo Awá, busca no
solo fomentar el conocimiento científico sino también preservar la rica cultura y cosmovisión de esta comunidad indígena.
Camila Bernal, Investigadora del Instituto Alexander Von Humboldt expresó que: “La reserva La Planada está preparada para recibir a visitantes y a investigadores por igual. Este lugar no solo es impresionante en términos de naturaleza, sino también en términos de cultura”.
Por su parte, Jesús Ivan Nastacuas, docente y traductor de la Lengua Awapit del Pueblo Awá, extendió una cálida invitación a conocer el mágico lugar: “Bienvenidos y bienvenidas a esta reserva natural La Planada. Los invitamos a compartir los saberes de nuestra comunidad Awá y a sentirse como en casa.”
El proyecto de turismo científico de naturaleza no solo busca brindar experiencias memorables, sino que también tiene un impacto positivo en la comunidad, en tal sentido, la Reserva Natural La Planada ofrece 12 productos turísticos basados en la generación de experiencias, desde recorridos bioculturales hasta talleres culturales y productos de ciencia participativa.
Este proyecto no solo es especializado y competitivo, sino que también fortalece ejes transversales como ambiente, educación, equidad y accesibilidad, empoderando a la comunidad y aumentando el sentido de pertenencia en defensa del territorio.
La Gobernación de Nariño reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la preservación de la riqueza natural y cultural de la región a través de iniciativas innovadoras como el Turismo Científico de Naturaleza.
¡Mi Nariño Sostenible!
Comentarios recientes