Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Del 10 al 19 de diciembre, esta campaña buscará visibilizar el potencial del departamento como productor de cafés especiales, promover su consumo y acercar a los nariñenses a una ruta del café para estas vacaciones.

 

  • Esta campaña cuenta con el apoyo del Fondo Europeo para la Paz, el Reino de los Países Bajos, la Dirección Administrativa de Turismo de la Gobernación de Nariño e ICCO Cooperación.  
  • Mi Nariño es Café surge como una campaña para visibilizar el potencial del departamento como productor de cafés especiales de alta calidad y promover el turismo local, lo cual se consolida como fuentes de ingresos para miles de pequeños productores rurales, quienes a través de la producción y comercialización de este producto y los servicios entorno al turismo le apuestan a transformar y a crear oportunidades en sus territorios.  
  • Como parte de la campaña, diferentes cafeterías en Pasto e Ipiales venderán los cafés especiales de los ocho municipios seleccionados: Los Andes, Linares, Sandoná, Buesaco, La Unión, San Pablo, San José de Albán y Policarpa. Así los consumidores podrán encontrar un café valorando su aroma, sabor, origen y cuerpo. 
  • Mi Nariño es Café también tendrá catas en vivo por Facebook Live y sorteos virtuales de kits con los cafés especiales de los municipios participantes.  
  • Esta es una apuesta para contribuir a la reactivación económica de sectores afectados por la COVID-19. 

Durante 9 días el aroma del café invadirá los sentidos de los nariñenses con la campaña ‘Mi Nariño es Café: Siente el aroma y descubre su magia’ una iniciativa desarrollada por la Dirección Administrativa de Turismo de la Gobernación Nariño ICCO Cooperación y, con el apoyo del Fondo Europeo para la Paz, que a través de la conexión entre caficultores, asociaciones de productores, cafeterías, tiendas de café y consumidores en una ruta de cafés especiales, busca promover el consumo interno (local y regional) y visibilizar atractivos del turismo local lideradas por las comunidades, que generan oportunidades y contribuyen a la construcción de paz en los territorios.  

Los Andes, Linares, Sandoná, Buesaco, La Unión, San Pablo, San José de Albán y Policarpa fueron los municipioseleccionados para esta ruta por la majestuosidad de sus paisajes y la calidad de sus cafés especiales, que con una variedad de notas frutales, dulces y cítricas tienen el potencial para posicionar al departamento en mercados nacionales e internacionales.  

A lo largo de la campaña, las personas interesadas podrán iniciar esta ruta desde Pasto, visitando diferentes cafeterías que estarán vendiendo los cafés especiales de estos 8 municipios y en donde los visitantes también podrán conocer más sobre los atractivos turísticos que tienen para ofrecer. Para aquellas personas que se encuentren en otras ciudades o no puedan salir de sus casas, la Dirección Administrativa de Turismo de la Gobernación de Nariño, se transmitirán en vivo desde sus páginas en Facebook, sesiones de catación en las que, junto a influenciadores, los/as caficultores y las/os alcaldes de cada municipio, el público podrá aprender cómo disfrutar de estos cafés.   

Esta es una iniciativa que busca acercar al campo y la ciudad, promoviendo actividades que transformen la mirada sobre los territorios y contribuyan al desarrollo local sostenible, vinculando a sectores que fueron afectados a causa de la pandemia por la COVID-19.  

Contactos de prensa: 

Manuela Martínez                                                Maura Pabón 

ICCO Cooperación                                              Dirección Administrativa de Turismo 

3012979223                                                          3168694082 

[email protected]                                            [email protected]  

 Cronograma del día a día del evento Mi Nariño es café: Siente el aroma y descubre su magia 

FECHA 

HORA 

MUNICIPIO 

ACTIVIDAD 

LUGAR 

11 de diciembre 

9 a.m. – 6 p.m. 

Buesaco 

Exposición turística y de cafés especiales (evento abierto al público) 

Caffeto  

Calle 20 # 34 A-45 Av. de los estudiantes 

12 de diciembre 

9 a.m. – 6 p.m. 

Los Andes 

Exposición turística y de cafés especiales (evento abierto al público) 

 

Don Alfredo 

Carrera 35 A # 18 – 128 Palermo  

13 de diciembre 

9 a.m. – 6 p.m. 

San Pablo 

 

Exposición turística y de cafés especiales (evento abierto al público) 

La Merced Carrera 36 No. 12-14, La Aurora 

14 de diciembre 

9 a.m. – 6 p.m. 

Sandoná 

Exposición turística y de cafés especiales (evento abierto al público) 

La Catedral  

Carrera. 26 #17-23 

15 de diciembre 

9 a.m. – 6 p.m. 

Linares 

Exposición turística y de cafés especiales (evento abierto al público) 

La Moneta  

Teatro Imperial 

16 de diciembre 

9 a.m. – 6 p.m. 

Policarpa 

Exposición turística y de cafés especiales (evento abierto al público) 

Abril 11 

Cra. 35 # 8 – 131 

17 de diciembre 

9 a.m. – 6 p.m. 

San José de Albán 

Exposición turística y de cafés especiales (evento abierto al público) 

V60 – House Coffee & Beer 

(Ipiales) 

18 de diciembre 

9 a.m. – 6 p.m. 

La Unión 

Exposición turística y de cafés especiales (evento abierto al público) 

Starbooks Carrera 34 A# 20-70 Av. de Los 

Estudiantes, 

19 de diciembre 

9 a.m. – 6 p.m. 

Evento de Cierre 

Reconocimientos a los participantes a la taza de excelencia y evento de cierre (evento privado)  

Hotel Morasurco 

Ir al contenido