Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El proyecto piloto de la Catedra Café que se está realizando en el municipio de Buesaco, ha formado jóvenes del Colegio Rafael Uribe Uribe en producción, comercialización catación y preparación de cafés especiales de Nariño.

La Catedra Café impulsada por la Gestora Social del Departamento, Maritza Moncayo Hermosa, avanza de manera exitosa con 40 estudiantes del Colegio Rafael Uribe Uribe, en el Municipio de Buesaco, durante todo este primer semestre del 2022; fortaleciendo las capacidades de los jóvenes en producción, comercialización y preparación de café.

Desde la creación de la cartilla guía ‘Catedra Café’, con apoyo de la Subsecretaría de Innovación -CISNA, el ejercicio teórico practico que comprende educación, ciencia, tecnología e innovación, ha dado unos resultados más que esperados, pues los jóvenes participantes de esta catedra, están culminando la etapa practica de preparación de cafés con métodos de extracción especializados.

Con este proceso de innovación social, la Gestora Social del Departamento, Maritza Moncayo y el Gobernador de Nariño, Jhon Rojas, están formulando la iniciativa de Política Pública de cafés especiales, generando oportunidades para el desarrollo de la ruralidad nariñense.

Finalmente, los jóvenes nariñenses de educación media, participantes de la cátedra, serán parte de la agenda de experiencias y la academia que se realizará este año en la Feria ‘Mejor taza de Mi Nariño 2022’, junto a los sectores invitados cacao y turismo.

En su culminación, se replicará en todos los colegios de Nariño, dando inicio a una nueva era de productores de cafés especiales en el departamento.

¡En Mi Nariño el café, es lo Nuestro!

Ir al contenido