Se llevó a cabo el Comité de Justicia Transicional Ampliado Extraordinario, para continuar con el trabajo interinstitucional en atención integral por afectaciones humanitarias en el Pueblo Awá, organización Unipa, específicamente en el Resguardo Inda Sabaleta, donde se han presentado hechos violentos como muertes a líderes de esta etnia.
“Se realizó este comité para atender la situación de la comunidad Awá de Inda Sabaleta. Destaco la presencia de todas las dependencias de la Gobernación de Nariño; además, el compromiso de las instituciones que hacen parte del comité, componentes como saneamiento, educación y seguridad y los demás componentes integrales para acompañar a esta comunidad”, manifestó el Secretario de Gobierno de Nariño, Amilcar Pantoja.
La actual administración ha gestionado acciones para los 7 pueblos indígenas existentes en el territorio y por ello, seguirá aunando esfuerzos por la comunidad Awá y como muestra de esto estableció algunos compromisos con los diferentes entes en beneficio de esta comunidad como:
1. El municipio de Tumaco, se comprometió a convocar un Comité Municipal de Justicia Transicional para analizar el hecho victimizante de acuerdo a la violación de los Derechos Humanos. (desplazamiento masivo, rutas individuales y confinamiento por amenazas).
2. El municipio de Tumaco, citará a la mesa de educación en emergencia para articular acciones en conjunto con cooperación internacional para suplir las necesidades de la comunidad, dicha mesa será articulada con cooperación internacional.
3. La Defensoría del Pueblo, será el interlocutor entre Ejército y comunidad indígena para crear acciones de seguridad de acuerdo a sus necesidades.
4. La comunidad solicitó el relevo de personal del ejército para brindar garantías de seguridad y la fuerza militar acepto dicha petición.
5. El 1 de agosto el plan departamental de Aguas revisará en territorio el funcionamiento del acueducto que funciona en la comunidad.
6. El Instituto Departamental de Salud entrará con un equipo interdisciplinario para evaluar la situación sanitaria, brindará a su vez capacitación en albergue sobre el manejo de residuos y alimentos. A su vez verificarán el estado de las instalaciones prestadoras de salud y adelantarán con el municipio de Tumaco, adquisición de personal para atención permanente.
7. El ICBF ingresará con su unidad móvil los días 8 y 20 de agosto para acompañamiento psicosocial y alimentaria para las familias de esta organización indígena, dicha visita será previamente coordinada con los organismos internacionales.
8. La organización indígena Unipa, se comprometió a brindar acompañamiento en el ingreso y salida de personal de las instituciones que realizarán las anteriores acciones en el territorio Awá.
9. La Gobernación de Nariño, continuará con la gestión del fortalecimiento a través de proyectos para las guardias indígenas de este y los 6 pueblos más existentes.
El gobierno seccional, continuará la protección y salvaguarda de las comunidades indígenas del Departamento , defendiendo su territorio y promoviendo su cultura.
¡La Seguridad, es lo Nuestro!
Comentarios recientes