Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Con la participación de colectivos campesinos de mujeres de los municipios de Nariño y Pasto, se desarrolló el taller metodológico que permitirá actualizar la Política Pública de Mujer del Departamento.

El documento, es la ruta de navegación que se construyó en la actual administración, como una oportunidad para avanzar en la construcción de una sociedad nariñense más incluyente y equitativa. Este recoge los planteamientos y visión de la mujer desde cada uno de sus roles y en su contexto, para contribuir a que está política cuente con enfoque étnico diferencial de mujeres indígenas, afro y campesinas.

Desde el 2022, la Secretaría de Equidad de Género e Inclusión Social -SEGIS, en articulación con ONU Mujeres y PDT Nariño, vienen realizando talleres teórico – prácticos con Mesas Municipales de Mujeres, mujeres afro, campesinas e indígenas, instancias de participación de las subregiones del territorio, en la actualización de la Política Pública de Mujer de Nariño a futuro.

La referente del programa de mujer de la SEGIS, Margarita Villota Vela, afirmó: “En esta oportunidad trabajando con mujeres rurales de los municipios de Nariño y Pasto. Se espera que este documento sea entregado a la Asamblea Departamental de Nariño, y que permita ser una carta de navegación para las futuras administraciones, que se comprometan con el desarrollo y la igualdad en el territorio”.

La SEGIS reafirma su apoyo hacia las mujeres nariñenses, porque creemos en que este tipo de procesos participativos y de consulta con las comunidades, dejará resultados y compromisos contundentes que le apuestan a un Departamento más incluyente y en paz.

Finalmente, Yovana Maigual – representante de la Asociación, Corazón de María, destacó que, estos procesos participativos empoderan a las mujeres rurales, quienes son actoras fundamentales para potenciar la economía del territorio, además de ser generadoras de vida y de alimentación. “Necesitamos que se siga acompañando a las mujeres rurales para que podamos emprender y mejorar nuestras condiciones de vida y la de nuestras familias”.

¡La Inclusión, es lo Nuestro!

Ir al contenido