Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La Secretaría TIC, Innovación y Gobierno Abierto de la Gobernación de Nariño presentó el plan de trabajo que se desarrolla en 23 municipios del Departamento donde los diferentes actores y beneficiarios aprenden de tecnologías 4.0 para el uso de sus actividades diarias.

Son $8.091 millones que se ejecutarán en pro de la ciencia, tecnología e innovación en Nariño, el trabajo ya comenzó con el equipo multidisciplinar en los diferentes territorios para continuar con la labor social, para que la gente se apropié de los diferentes puntos CATINAR que hay en las regiones y así saquen provecho de este proyecto ejecutado por la Gobernación de Nariño.

“Un punto muy importante que tiene este proyecto, es que aparte de tener ciencia, tecnología e innovación, tiene un plus, que es la conectividad, puesto que en ciertas zonas tendrán internet para la comunidad en general”, afirmó el Secretario TIC, Innovación y Gobierno Abierto de Nariño, Rául Ortíz Navarro.

Es importante recalcar las 23 zonas donde CATINAR está haciendo presencia: EL Charco, Barbacoas, Ricaurte, Pasto, EL Tambo, Linares, Samaniego, Túquerres, Aldana, Puerres, Ipiales, San Pablo, San Lorenzo, San Bernardo, Arboleda, Buesaco, Sandoná, Guatarilla, Francisco Pizarro, La Unión, La Cruz, Taminango y Tumaco.

“Son importantísimos los medios de comunicación, porque divulgan la ciencia, a parte hacen difusión y que las personas conozcan el objetivo y los beneficios del proyecto CATINAR”, señaló Oscar Zambrano, Director de CATINAR en Nariño, quien socializó ante medios regionales el alcance de este proyecto.

 ¡Mi Nariño Conectado, es lo Nuestro!

Ir al contenido