‘Caminos Comunitarios de la Paz Total’, es un programa del nivel nacional que se implementará en las regiones a través del INVIAS, cuyo objetivo es mejorar 33.100 km de vías regionales y caminos ancestrales en el país, promoviendo así, la mejora en el acceso a las zonas rurales, la comercialización de productos agrícolas, el turismo entro otros.
Con el acompañamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario de la Gobernación de Nariño, se abrió la etapa de postulaciones por parte de la comunidad receptiva a la estrategia.
La dinámica corresponde a un trabajo posterior con las Juntas de Acción Comunal a través de los llamados ´Convenios Solidarios´ por lo que se hace necesario que las organizaciones representantes de las comunidades cuenten con su documentación al día como lo explica el Subsecretario de Desarrollo Comunitario Departamental, Gustavo Eduardo Ojeda Luna, indicando que: “Desde la Subsecretaría tenemos las puertas abiertas para colaborarles y permitir que todas las juntas se actualicen, por lo que hay una necesidad grande en el departamento y es una de las directrices del señor Gobernador, que nos dediquemos a trabajar con las JAC en su actualización para que ellos puedan presentarse en las diferentes convocatorias que se están haciendo”.
La Directora INVIAS Territorial Nariño, María del Pilar Cerón afirmó que: “Estamos hablando de un programa histórico, donde a través de convenios solidarios vamos a lograr intervenir a través de proyectos, las redes terciarias que no habían sido intervenido antes y que serán priorizados por las mismas comunidades y organizaciones comunales”.
“En las comunidades indígenas tenemos caminos ancestrales, por eso es importante que el Gobierno Nacional ponga los ojos a los resguardos indígenas, porque nosotros producimos muchos alimentos, pero no los podemos sacar”, manifestó Apolinar Pascal, Gobernador Indígena del Gran Sábalo, postulante al programa.
¡Mi Nariño Conectado, es lo Nuestro!
Comentarios recientes