Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Contribuyendo a la necesidad de recaudar agua lluvia para el sustento de los habitantes del municipio de Mosquera, la Gobernación de Nariño hizo entrega de una nueva Casa Aguatera.

La comunidad del municipio de Mosquera, por estar rodeada de agua de mar, padece grandes problemas para obtener agua de uso general, dificultad que por años han solventado a través del recaudo de agua lluvia por medio de las casas aguateras, por esta razón la Gobernación de Nariño y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD, junto a la Asociación de Juntas de Acción Comunal de Mosquera (ASOJAC), articularon esfuerzos que permitieron la construcción de una nueva Casa Aguatera.

“Es un sitio en donde nosotros almacenamos agua lluvia, que en épocas de verano en la medida de las posibilidades le repartimos a la gente de dos a tres canecas a cada hogar, día por medio”, manifestó, Nilden Rengifo Salas, Pte. JAC. Barrio Las Flores

La entrega de este proyecto, sirvió además para analizar el estado en el que se encuentran las siete casas aguateras restantes, que en su mayoría tienen grandes problemáticas para su función, perjudicando de manera significativa el almacenamiento de agua lluvia en varios sectores del municipio.

Jessica Valencia Caicedo, Vicepresidenta JAC – Barrio Brisas del Mar señaló que: “La problemática es bien amplia, ya que no todas las casas aguateras cuentan con los tanques de almacenaje suficientes para la recolección de dicha agua”,

Durante la visita a esta población de la subregión del Sanquianga, se escuchó a cada uno de los representantes de las Juntas de Acción Comunal, quienes manifestaron sus diferentes dificultades a la hora de presentar proyectos con miras en el programa nacional de Convenios Solidarios, así lo señaló Jhon Fredy, Ruano – Pte. JAC Barrio Las Mercedes, quien afirmó que: “Con la capacitación que nos van a brindar, vamos a ponernos en regla en todo lo que es la documentación, para así poder participar de los proyectos que brinda tanto la Alcaldía, la Gobernación y a nivel nacional”.

Atendiendo estas necesidades, el Subsecretario de Desarrollo Comunitario de Nariño, Gustavo Ojeda Luna, anunció una jornada de captación de la Ley 2166 del 2021, dentro de la actualización de estatutos y la presentación de proyectos. “Nos hemos puesto a disposición, para hacer una relación directa con ellos, en el sentido de buscar y llevar a estas juntas a una total actualización dentro de este marco legal”.

 ¡El Desarrollo Comunitario, es lo Nuestro!

Ir al contenido