Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La Gobernación de Nariño, a través de la Mesa Departamental de Migrantes, en la línea estratégica de la prevención y protección, en conjunto con la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional USAID, desarrollaron una agenda para capacitar y aunar esfuerzos entre diferentes instituciones de  orden regional y local, sobre las necesidades de la población migrante en    materia de control migratorio, acompañamiento a menores y atención a personas refugiadas y retornadas.

“Esta capacitación para nosotros es muy importante, dado que Nariño es un territorio fronterizo y hacemos parte de la ruta del caminante, esto nos motiva a buscar alianzas para fortalecer nuestro conocimiento y nuestras capacidades de respuesta institucional para atender de mejor manera a esta población”, indicó la Subsecretaría de Paz y Derechos Humanos, Patricia Mideros Arroyo.

 Por su parte, la docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, Gracy Pelacani, afirmó que: “Estas capacitaciones son fundamentales, porque hay que reforzar a las autoridades locales que son las primeras correspondientes a la población, es cierto que la política pública se hace a nivel nacional desde Bogotá, pero finalmente son las entidades como la Gobernación o los municipios los que responden como primera medida”.

 El departamento de Nariño, es una región incluyente y garante de los derechos de las comunidades existentes en nuestro territorio.

 ¡Mi Nariño, es lo Nuestro!

Ir al contenido