Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La Gobernación de Nariño, a través de la Secretaría TIC, Innovación y Gobierno Abierto, en alianza con ParqueSoft Pacífico, realizaron el primer encuentro virtual con las autoridades de los 13 municipios focalizados para la ejecución de la iniciativa CatiNar y llegar a acuerdos y compromisos.

CatiNar busca potencializar capacidades en ciencia, tecnología e innovación en las comunidades rurales del Departamento de Nariño, con la inversión de recursos provenientes del Sistema General de Regalías. En este primer encuentro virtual participaron 50 personas, entre alcaldes y delegados de los 13 municipios beneficiados: La Unión, La Cruz, Taminango, Ipiales, Samaniego, Túquerres, San Andrés de Tumaco, Ricaurte, Barbacoas, El Charco, El Tambo, Linares, y Pasto. 
“Este primer encuentro reflejó el gran compromiso de la Administración Departamental de Nariño por vincular a las comunidades en estrategias que apoyan los procesos de ciencia, tecnología e innovación, en pro del mejoramiento de la calidad de vida y el desarrollo de nuestro territorio”, señaló Raúl Ortíz, Secretario TIC de la Gobernación de Nariño. 
 
Esta iniciativa, liderada por la Gobernación de Nariño y ejecutada por ParqueSoft Pacífico, organización que desarrolla proyectos de ciencia y tecnología en todo el pacífico colombiano, utiliza una metodología abierta denominada Living Labs, con la que se propende que las comunidades trabajen de manera colaborativa en alternativas de soluciones innovadoras frente a los problemas cotidianos que más las impactan. 
Mi Nariño conectado, en defensa de lo nuestro.
Ir al contenido