Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Con la participación de los consultivos de cada uno de los Consejos Comunitarios, quienes representan a las comunidades negras, afrocolombianas, palanqueras y raizales, se instaló la Primera Sesión de la Consultiva Departamental de Comunidades Negras 2023.


La mesa departamental, tuvo como objetivo escuchar las voces de las comunidades en materia de seguridad, conectividad, salud, deporte, género y otros aspectos que actualmente se presentan en los territorios. “Hemos estado en sesión de plenaria en la cual hemos llegado a acuerdos de mesas de trabajo que nos permitan avanzar en el cumplimiento de los acuerdos aplazados, pero también en la asignación de nuevos proyectos”, indicó Carlos Mario Delgado, Consultivo Departamental.


Este espacio fue presidido por el Gobernador (E) del Departamento de Nariño, Darío Alexander Chávez, quien resaltó como positivos los compromisos pactados con las comunidades en pro de mejorar las condiciones de vida en los 15 territorios que hacen parte de la Consultiva Departamental.


Este espacio contó con la participación de la institucionalidad departamental y del orden nacional, organismos de control y verificación, con los que se hizo el seguimiento a los avances en el cumplimiento de los compromisos pactados en las consultivas pasadas, además de firmar una nueva acta de compromisos en beneficio a las comunidades negras de la costa pacífica nariñense, cordillera y de sucumbíos en Ipiales, esto en cumplimento en la ley 70 de 1993 y el decreto 1640 del 2020.


“Este es un espacio que nos permite dialogar, llegar a un consenso con la institucionalidad y hacer seguimiento a las necesidades y compromisos”, manifestó el Secretario de Gobierno Departamental, José Obregón.


El evento es coordinado por parte de la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario de la Gobernación de Nariño, el Subsecretario de esta dependencia Gustavo Ojeda, indicó que este fue un buen espacio entre las comunidades y la institucionalidad conforme lo establecido en la ley.


Dentro de los proyectos, está la línea productiva agropecuaria, que incluye proyectos relacionados con la producción de coco, cacao, pesca, camarón. Se resalta especialmente un proyecto de 4.300 millones de pesos destinado a mejorar aspectos fitosanitarios en la producción de coco, así como la contratación de un diagnóstico para identificar las zonas óptimas para la producción camaronera en el departamento.


“Tenemos avances significativos en la colaboración con la Universidad de Nariño en un proyecto de regalías valorado en 17.000 millones de pesos, enfocado en la producción acuícola de trucha y tilapia”, expresó el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Nariño, Mauricio Ortiz.

¡El Desarrollo Comunitario, es lo Nuestro!

Ir al contenido