La Gobernación de Nariño ha presentado el informe final del convenio 1353 del 2020 durante el Consejo Departamental de Reincorporación. Este convenio está dirigido a apoyar a la población que ha suscrito acuerdos de paz, así como a sus familias y entornos, abarcando áreas clave como seguridad, salud, educación, infraestructura, aspectos comunitarios y generación de ingresos.
La Administración Departamental ha destinado más de $190 millones, para fortalecer las guardias indígenas, implementar programas dirigidos a niños, niñas y adolescentes, y desarrollar proyectos productivos colectivos. Estas inversiones tienen como objetivo consolidar el proceso de reincorporación en los aspectos económicos y sociales.
Durante la tercera y última sesión del Consejo Departamental de Población Firmante de Paz, dirigida por la Subsecretaría de Paz y Derechos Humanos, presentó un detallado balance del trabajo realizado en este cuatrienio de la Gobernación, como los cinco municipios involucrados en este convenio. “Se han logrado avances positivos, aunque existen acciones pendientes que requieren refuerzo, y estas se incluirán en los informes de transición, para las nuevas administraciones, tanto locales como departamentales. Estos informes contarán con sugerencias destinadas a ser consideradas en sus planes de desarrollo, con el propósito- de continuar trabajando con esta población tan relevante en nuestro departamento”, afirmó la Subsecretaría de Paz y Derechos Humanos, Patricia Mideros.
Es importante destacar que las inversiones realizadas por el Gobierno Departamental, fueron el resultado de un proceso consultivo con la población firmante de la paz. Se presentaron propuestas y proyectos con acciones concretas y específicas que han beneficiado no solo a los firmantes de paz, sino también a las comunidades con las que comparten su entorno.
¡Mi Nariño, es lo nuestro¡
Comentarios recientes