Con una inversión de más de $2.500 millones, la Gobernación de Nariño, a través, del Plan Departamental de Agua, dio inicio al Proyecto de Implementación y Adopción Social de una Estrategia de Agua Segura, apoyada en sistemas no convencionales, propuesto en el Plan de Gestión Social, que busca garantizar agua potable a estudiantes, docentes y directivos de 167 Instituciones Educativas.
El Proyecto se llevará a cabo en los municipios PDET y en 141 Instituciones Educativas en municipios no PDET del departamento de Nariño. En total serán 308 filtros de agua potable instalados en Instituciones Educativas de los diferentes municipios del Departamento.
“En este momento, nos encontramos en la culminación de la primera fase que se llevó cabo con la realización del Diplomado en Tratamiento de Agua con Sistemas no Convencionales, en convenio con la Universidad de Nariño, capacitando durante una semana a 26 personas de municipios PDET de Nariño, cuyo objetivo es que aprendan el funcionamiento y tratamiento de los filtros que se instalarán en las Instituciones Educativas. A principios del mes de octubre, esperamos hacer la instalación de los filtros en cada una de las Instituciones priorizadas por el Plan Departamental de Agua, según los criterios establecido en el Plan de Gestión Social”, indicó, la Subsecretaria de Economía Regional y Agua Potable, María del Mar Montenegro Ibarra.
“Este convenio que se realiza entre el Plan Departamental de Agua y la Universidad de Nariño, tiene como objeto, entregar soluciones tecnológicas no convencionales para brindar agua segura a las Instituciones Educativas de Nariño. Hemos capacitamos a 26 jóvenes que vienen de los municipios PDET con el objetivo que puedan realizar el tratamiento de agua con sistemas no convencionales”, mencionó, el Coordinador y Supervisor del convenio de la Universidad de Nariño; Hugo Ferney Leonel.
¡La Gestión del Agua, Es lo Nuestro!
Comentarios recientes