Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La Gobernación de Nariño, a través, de la Secretaría de Ambiente, realizó
con éxito el Foro Ambiente Sostenible, evento que congregó a cerca de 120
participantes de varios municipios, instituciones educativas, recicladores y organizaciones públicas y privadas relacionadas con la temática ambiental.

El foro, proporcionó un espacio invaluable para el intercambio de experiencias
exitosas sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos, abordando temas como
Sostenibilidad, la Economía Circular y Emprendimientos Verdes.

Uno de los aspectos destacados del evento fue la capacitación ofrecida a los
recicladores de ARUN y COOPRECOF, que se centró en la importancia del manejo
adecuado de residuos pos consumo, además de su formalización en el Sistema de
Gestión Ambiental de la Gobernación de Nariño reconociendo su responsabilidad
ambiental y social; en el marco del Programa de Cultura y Educación Ambiental con
Enfoque Diferencial, de la Secretaría de Ambiente.

“Queremos agradecer a los participantes de la campaña Desplastifícate, su
comportamiento y compromiso, ambiental y social en el territorio de Nariño;
igualmente reconocer a la Gobernación que viene adelantando el Sistema de
Gestión Ambiental, que ha legalizado esta actividad y a los recuperadores, se
les ha entregado un carnet que los acredita como miembros, de la institución”, expresó, la profesional universitaria de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo
Sostenible, Rosa Bertha Cañal.

El Foro Ambiente Sostenible, también marcó el inicio de la jornada de recolección
de residuos pos consumo, bajo el lema: Nariño Sostenible: Reutiliza, Reduce y
Recicla; iniciativa del Grupo Retorna, cuyo objetivo, es lograr que las personas
puedan reciclar objetos que han cumplido su ciclo de vida, como envases de
insecticidas domésticos, computadores y periféricos, pilas usadas,
electrodomésticos de línea blanca, baterías usadas, plomo, ácidos y llantas;
promoviendo la conciencia ambiental, a través, del reciclaje.

Es fundamental reconocer que el reciclaje es un esfuerzo colectivo que involucra a
toda la sociedad, desde la separación de residuos en los hogares, hasta la
educación y concienciación social. En este sentido, la Gobernación de Nariño se enorgullece en contar con el apoyo de organizaciones públicas y privadas, entre
ellas, el Grupo Retorna, Fundación Puntos Verdes, Fundación Vivo Entorno, la
Cámara de Comercio, Corponariño, Emas Pasto, Soluciones Ambientales, y las
asociaciones de recicladores Asogirasoles y Coemprende; que se sumaron a este
evento para promover el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible de
la región.

¡Mi Nariño Sostenible, Es lo Nuestro!

Ir al contenido