Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Desde la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, se acompañó la Jornada de Capacitación sobre Compras Públicas Locales de Alimentos con Enfoque de Género, promovida por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), con la cooperación técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO.

Las jornadas de capacitación estuvieron dirigidas a líderes y lideresas de organizaciones Agricultura Campesina Familiar y Comunitaria – ACFC, funcionarios de la institucionalidad territorial y grupo de profesionales que brindan asistencia técnica a las mujeres rurales en el departamento de Nariño. Contamos con la presencia de representantes de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), así como del Instituto Departamental de Salud de Nariño.

Durante el evento la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural dio a conocer el proyecto de AgroTic. “El proyecto, surge en respuesta a la necesidad de contar con una plataforma comercial que posibilite a los pequeños productores llegar directamente a los consumidores. Los productores ya saben utilizar la plataforma,

colocan sus ofertas en la plataforma de AgroTic y los consumidores compran de manera virtual. Contamos con 3 Packing House ubicados estratégicamente en los municipios de Pasto, Ipiales y Tumaco. Estos son espacios dedicados a agregación de valor a los productos, brindando así a los pequeños productores la capacidad de generar mayores ingresos”, indicó el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Mauricio Ortiz.

Se creó la Federación de los productores agropecuarios del departamento de Nariño; ellos, serán quienes administren la plataforma una vez se cierre el proyecto en su ejecución. El proyecto queda en manos de la Federación, la cual será la encargada de administrar la parte comercial, logística, compras y ventas

“Estas jornadas se desarrollaron con el propósito de fortalecer la participación de las entidades territoriales, de igual manera con el fin de involucrar a las organizaciones en las compras públicas locales. La participación activa de las organizaciones y las entidades territoriales es esencial en estas estrategias de compras públicas, ya que son quienes mejor comprenden las dificultades y los desafíos que enfrentan los territorios para dinamizar con éxito esta estrategia”, indicó Jean Yarce – Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

¡El Campo, Es Lo Nuestro!

Ir al contenido